lunes, 25 de julio de 2016

Vacaciones con mascotas en El Rompido

   ¡Llegaron las vacaciones! Al menos para los peques. Los papás/mamás trabajadores tendremos aún que esperar un poco para disfrutar de una o dos semanas de relax con la familia, mientras tanto no queda otra que tirar de campamentos, abuelos, niñeras y quien se ponga por delante para cuidar y encargarse de nuestros hij@s.

   ¿Por qué opción te decantas a la hora de buscar un destino de vacaciones? Nosotros en los últimos años hemos optado por las casitas rurales. Una semana de campo, con piscina, tranquilidad y sin preocupaciones. 

   Aunque el año pasado cambiamos de planes por unos días. Papá nos sorprendió en junio con unas minivacaciones en El Rompido (Huelva) y aunque no pudimos disfrutar de sus maravillosas playas (pasamos el puente en la piscina del hotel) disfrutamos de unos días de ensueño.

   El hotel elegido: Hotel Fuerte el Rompido, un fabuloso hotel de 4* en el que disfrutamos de un merecido descanso.

   Me encantó el hotel. Lleno de familias, pero nada ruidoso. Un hotel con actividades para los más pequeños y con amplios jardines y zonas de juegos. Y lo mejor de todo....¡¡Aceptan mascotas!! Ya sabéis que en casa planificamos las vacaciones con idea que nuestro pequeño westy se venga con nosostros, así que es muy importante encontrar lugares así, amigos de los perros ^__^













   Como podéis ver, el hotel cuenta con piscina infantil con toboganes y chorros, ideal para los peques de la familia. También con otra piscina de mayor tamaño para los más mayorcitos y los papás/mamás. Amplias zonas de jardín con toboganes, columpios... y un miniclub donde podrás dejar a tus hij@s al cuidado de grandes profesionales mientras tu pareja y tú descansáis en la piscina o el spa ¿no os parece ideal?

   Todos los días hay un servicio de ida y vuelta a la playa, nosotros no llegamos a usarlo, pero estoy deseando regresar un día para visitar las maravillosas playas onubenses.

   El hotel cuenta además con varios restaurantes. El buffet es una maravilla, me pareció muy completo y con mucha variedad de comidas para todos los gustos. Mis niñas se lo pasaron genial eligiendo ellas mismas qué querían comer ese día (siempre, obviamente, con la supervisión de papá y mamá, que no era plan que estuviesen 3 días a base de espaguetis, jajaja!)

   En definitiva un hotel la mar de recomendable. Os dejo algunas fotos que hice:

La habitación
Vistas desde la terraza


El baño

La terraza

Vistas desde la terraza




























   Este año en cambio me parece que tendré que conformarme con ir a la playa por las tardes y poco más. Aún no sabemos si papá podrá disfrutar de vacaciones este agosto (ah! sí! que ha vuelto a trabajar!) ^__^

   ¿Y vosotr@s? ¿Qué planes tenéis este año? Contadme y ponedme los dientes largos...

Besos!

miércoles, 22 de junio de 2016

Trabajar dentro y fuera de casa sin perder la cabeza. #Retoconciliacion de @edukame

  En unos días nuestros peques estarán de vacaciones. Unos 90 días en los que tendremos que hacer malabarismos (alguno más que en el resto del año) para que estén entretenidos y atendidos mientras papá y mamá se van a trabajar.

   Por desgracia en España el tema de la conciliación es una asignatura pendiente para todos. Jornadas partidas sin ningún sentido, que se alargan hasta las mil de la noche y empresas en las que se valora más al que "calienta la silla" que al que en su jornada realiza un buen trabajo y provechoso.

   Cuando además eres padre/madre, el llegar a casa no es sinónimo de "descansar". Llegas agotad@ del un día duro y largo de trabajo y toca el momento de las duchas, terminar deberes, pelearse porque los peques se tomen la cena... No es sencillo. Es agotador.

   Por eso, cuando empecé a trabajar no dudé en apuntarme al #retoConciliación de Edukame.com, quería estar preparada para lo que se me avecinaba... Y hoy vengo a hablaros sobre qué me ha parecido y cómo lo he llevado a cabo.

   Como la mayoría de los retos de la web, tiene una duración de 14 días. La mayoría de los miniretos no llevan más de 5-10 minutos diarios, aunque otros puede que algo más. Vamos a verlos uno a uno:

1. Mi agenda de prioridades. Este puede que te lleve más de media hora. No por nada, si no que estamos acostumbrad@s, por inercia quizás, a querer llevarlo todo para adelante y que todo salga perfecto. Este reto viene muy bien para aprender a darle a cada cosa, a cada tarea, la importancia justa y necesaria. Puede que la primera vez tardes media hora en organizar la agenda, pero en cuanto lo hagas unas cuantas semanas, verás como se hace en un periquete. ^__^

2. Renuncio a la perfección. Este viene muy ligado al reto anterior. No solo se trata de dar prioridad a tal o cual tarea, sino también a sobrevivir si algunas de los quehaceres diarios/semanales, se queda sin hacer. ¿Acaso se va a acabar el mundo si hoy no haces las camas? ¡Deja que ventilen bien las sábanas y disfruta mientras de unas risas con tus peques!

3. ¿Qué me pongo? ¿Sabes que hay una mujer que vista la misma ropa desde hace más de 3 años? Vale, yo también creo que es una exageración, pero si es verdad que perdemos a veces mucho tiempo en pensar qué ropa nos ponemos. Tira de básicos, combina con algún detalle divertido y sobre todo, deja tu ropa lista por la noche, así por la mañana tendrás algo más de tiempo para otras cosas.

4. Yo me mimo. ¿Acaso necesitas que te explique de qué va este minireto? Recuerda que si tú te encuentras bien y feliz, la vida se ve de otra manera y los pequeños "problemillas" diarios no lo parecen tanto. ¡Mímate todos los días!

5. Ladrones de tiempo. Esas reuniones que se alaaaargan y se alaaaargan.... El minireto de este día te descubre unos simples trucos para sacar más partido a las reuniones del trabajo. (Sí, es posible)

6. Adiós al móvil. Mi marido dice que me estoy volviendo una adicta. Y en cierto modo es verdad, me paso el día consultando el móvil, que si whatsapp, que si redes sociales... Si encima eres de los que tiene móvil de empresa... cuesta más desconectar ¿verdad? Pero es posible sobrevivir sin móvil, en serio.

7. Yo propongo. Este puede  que sea de los retos más complicados de llevar a cabo. Dar el primer paso en la empresa para proponer ideas sobre conciliación. Pero seguro que muchas de tus ideas son compartidas por otros compañeros, todo es empezar.

8. Escapada. No se trata de una escapada larga, simplemente salir a comer sin los niñ@s, ir al cine solos... Buscar tiempo para la pareja, que es muy necesario.

9. ¡Qué alguien me ayude! Me apuesto lo que quieras a que eres de las que no duda en prestar tu ayuda a esa amiga/vecina/familiar cuando más lo necesita. ¿Has probado a ser tú la que pida ayuda? Sí, sé que cuesta, pero ya verás como merece la pena.

10. Mi barrio, mi ciudad ¡La de tiempo que perdemos todos los días en los atascos! ¿verdad? Prueba a buscar en tu barrio todo lo necesario: médicos, peluquería, clases extraescolares...


11. Reducción de jornada. Otro de los retos que creo algo complicados de llevar a cabo, a no ser que trabajes en una empresa en la que se esté concienciado en este aspecto. Claro que la idea es crear conciencia, así que bueno, es importante que alguien dé el primer paso, ¿no?

12. El bono canguro. Muy acorde con el reto 9. Una especie de cadena de favores entre madres/padres para poder llegar a todo sin volverse loc@.

13. Los niños colaboran. En casa todos colaboran, todos participan.

14. Prueba a decir "no"¿Habéis visto la película de Jim Carrey que sólo podía decir SI a todo? Pues lo mismo, pero al revés ;-) ¡Vamos! Prueba un día, a ver qué pasa...

   Como todos los retos de Edukame.com, lo interesante es llevarlo más allá de estos 14 días y ser capaces de usarlos cada día. Yo, lo confieso, aún estoy en ello. Cada día intentando poner en práctica alguno de los retos, no es sencillo a veces, pero no es imposible. Os invito a que lo probéis, pinchad aquí para apuntaros al reto y ya me contáis...

Besos y hasta la semana que viene!

   

martes, 14 de junio de 2016

Un año cargado de novedades...y lo que queda.

   Cuando empecé a buscar trabajo en septiembre de 2015, después de más de 5 años desempleada, mi mayor temor era qué iba a pasar con mis niñas.

   Con un padre a jornada partida y trabajando fuera de la provincia (más de 12 horas fuera de casa) no quería tener ese mismo horario laboral y tener que dejar a las niñas con una "extraña" a la que contrataría para que las recogiera del colegio y se quedara con ellas toda la tarde.

   Me daba pavor "abandonarlas". Pero un trabajo a media jornada tampoco era la mejor opción. Papá andaba por el tercer ERE en la empresa, con muchas posibilidades de ser despedido, así que necesitaba encontrar un trabajo en el que aunque empezara con pocas horas tuviese opciones de ampliar horario.

   Mi siguiente temor era el momento de la entrevista en el que tuviese que explicar "qué había estado haciendo en estos años". Es verdad que parada-parada no he estado. A parte de algún curso online y presencial, el tener este blog también me ha aportado mucho y la chica de orientación del INEM así me lo dijo, es bueno que hables de cómo has gestionado un blog durante estos años.

   Tener la mente abierta a nuevos retos también ayudó a conseguir las primeras entrevistas. Si bien es cierto que donde más experiencia tenía y donde más me apetecía trabajar era en el sector social (monitora infantil, ongs, escuelas...) abrí un poco la mente y probé a echar en otros sectores: comercios (ya había trabajado en ello en los primeros años tras terminar la universidad), secretariado/administración (donde también tenía experiencia) y comercial, donde hay trabajo para aburrir (seguros, ongs, libros...) en la calle, a puerta fría, se puede vender de todo, y es un sector donde se mueve muchas ofertas de empleo. 

   Es cierto que es un sector complicado, en la mayoría de los casos se dura poco tiempo por las exigencias de la empresa que te contrata (cumplir X objetivos en un mes) o porque el trabajo no te guste.

  Del primer sitio que me llamaron fue como captadora de socios. Justo el día que firmé el contrato me llamaron a la entrevista de la empresa en la que actualmente trabajo (como se suele decir, o no te llaman de ninguna parte o te llaman de todos sitios en la misma semana. Ayyyyy!) Pues 3 días duré como captadora de socios, pero no por nada, si no que fue lo que tardaron de la otra empresa en llamarme para empezar mi formación y empezar a trabajar con ellos.

   Y no puedo estar más feliz. Comencé con un horario partido, aunque flexible y en poco más de dos meses ya coordino un grupito de varios compañeros y me han ampliado la jornada a 40 horas. Me siento valorada y además es cierto que el trabajo me gusta. ¡Quién me iba a decir a mí hace unos años que me iba gustar trabajar de comercial!

   La otra cara de la moneda es que mi marido ha sido despedido, así que después de años y años trabajando para la misma empresa, ahora comienza un nuevo trayecto como amo de casa. Y así andamos, cada uno acostumbrándose a su nueva vida, yo fuera de casa y mi marido a cargo de las niñas. ^__^

   Y es por todo esto que he estado estas últimas semanas tan alejada del blog, porque ahora sí que apenas tengo tiempo para nada. Pero a ratitos, como os dije, seguiré pasando por aquí.

   La semana que viene os hablaré de uno de los nuevos retos de Edukame que vienen que ni pintado con todo esto, sobre cómo conciliar vida laboral-familiar de forma más sencilla, con trucos, muchos de ellos, muy sencillitos de seguir. Espero veros por aquí.

Besos!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...