lunes, 22 de febrero de 2016

Olaf amigurumi - patrón gratuito

   ¡Buenos lunes a tod@s! Esta semana se presenta muuuuy larga. En Andalucía andamos de Semana Blanca, así que ya tengo a las dos peques matándose vivas desde esta mañana >__<  Creo que va a ser bueno que nos arreglemos y salgamos un rato a que nos de el aire, jeje!

   Bueno, pero antes de nada y tal y como os dije por instagram, esta semana os traigo el link del patrón gratuito de Olaf de OneDogWoof. Ya os advierto que el patrón está en inglés, pero vamos, que si una novata como yo ha conseguido hacerlo... ¡animaros que seguro que también podéis!

   En internet podréis encontrar montones de patrones gratuitos y en español de Olaf, pero realmente, en mi opinión, este es el más conseguido, es que fue verlo y enamorarme de él.

   

   Dificultades que encontré: El cuerpo y piernas son muy facilitos, es amigurumi básico. La dificultad está en la cabeza ya que como podéis ver tiene una forma muy peculiar, y la autora del patrón utiliza una serie de puntos que yo no conocía, como sc2tog (single crochet two together) sc3tog (single crochet three together) hdc2tog (half double crochet two together) dc2tog (double crochet two together), pero vamos, que hay multitud de tutoriales en youtube que ayudan (y mucho) a entender cómo se hacen.

   La siguiente dificultad fueron los brazos, no entendía demasiado bien cómo hacerlos, pero gracias a mi queridísima Silvia de El Duende de los Hilos, que me ayudó via whatsapp y en un periquete los terminé ^__^ (gracias guapa!!)

   La nariz no fue dificil, aunque no está en el patrón. Básicamente te dice que vayas aumentando y disminuyendo hasta hacer una gran nariz-zanahoria.


   Y así es cómo quedó mi Olaf:





















   Creo que no tiene que envidiarle nada al original, ^__^ 
C está encantada con el resultado, además ha quedado muy grandote y blandito. 26 cm desde los pies hasta la cabeza (si contar los pelos) con una aguja de ganchillo de 4mm

   Ah! El link!! Que casi se me olvida!! 


Y ahora os dejo que nos vamos a dar un paseo antes de que me vuelvan loca.

Besos!

viernes, 19 de febrero de 2016

Probando #ayquenopica de Old El Paso con #youzz

   Desde hace unos meses pertenezco a youzz.net, una comunidad donde es posible probar en primicia nuevos productos de primeras marcas, dar tu opinión, compartir con familiares y amigos y pasarlo genial con los productos que te mandan.

   De hecho, hace poco más de una semana me llegó a casa el pack de los nuevos productos Old El Paso #Ayquenopica, una gama pensada para gente como yo, que le gusta comer de todo, pero que no nos gusta que pique.

   Realmente soy de poca comida mexicana, tortillas y barquitas sí que había probado, pero las preparaba con salsa de yogur y similares, porque no me gusta el chile ni cosas por el estilo. Así que cuando me ofrecieron participar en esta campaña no tuve ninguna duda, poder disfrutar de la autentica comida mexicana ¡pero que no pique! Una campaña justo a mi medida ^__^

   Pues como os contaba, hace algo más de una semana nos llegó el pack:




3 packs para probar nosotros y otros 3 para repartir entre familiares y/o amigos:

- Paquetes de tortillas mexicanas
- Paquete de barquitas mexicanas
- Preparado para rebozar Ayquenopica!
- Salsa Extra Mild Ayquenopica!
- Guía de campaña
- Cuestionarios
  
   







   Y este finde pasado por fin las pudimos preparar y probar en casa, ¿nuestro veredicto? ¡¡¡Quiero cena mexicana todos los fines de semana!!!

   Riquísmo! Espectacular! La salsa es muy suavita, no pica, pero sí te deja un saborcito muy rico en el paladar.

   Os cuento un poco cómo las preparamos en casa siguiendo los consejos de la guía de campaña:









1. Preparamos el pollo en tiras y lo rebozamos con el preparado especial Old El Paso
2. Yo usé el Clic&Mix de Tupperware, que para estas cosa va de lujo.
3. Mientras se cocina en el horno vamos preparando el relleno: tomate en dados y lechuga picada.
4. El pollo ya está listo (qué bien huele!) Aprovecho el horno para calentar las tortillas.
5. Ya sólo queda rellenar las tortillas: un poco de salsa Extra Mild, pollo, lechuga y tomate, un poco más de salsa, un poco más de pollo y cerramos la tortilla. Acompaña de unos nachos y una buena cerveza Coronita y ¡vive México en casa!

   Si tú también quieres tener la oportunidad de probar productos bytheface, pincha aquí y registrate, ya están preparando nuevas campañas.

   ¿Os gusta la comida mexicana? ¿Conocíais esta gama de productos? ¿Las habéis probado?

miércoles, 17 de febrero de 2016

#RetoRegalarAmor de @edukame ¿te apuntas?

   Las pasadas navidades Edukame.com llegó con un gran regalo para tod@s los que estamos registrados, ¡un reto gratuito! y con una temática ideal para esa época: Regalar amor. Creo que fue todo un acierto elegir esos días tan bonitos, familiares y especiales para un reto tan generoso. 

   Me apunté, lo probé y hoy vengo a hablaros de él:

   Los retos de Edukame normalmente tienen una duración del 14 días (exceptuando el super reto de la paciencia que es un poquitín más largo, 21 días; y este, que dura 7 días) Una vez que te has registrado en su página (gratis y sin compromiso y puedes acceder a mucho material sin pagar nada) tan sólo tienes que buscar el #RetoRegalarAmor y apuntarte (pincha aquí)

   Una vez hecho esto, cada día recibirás un email con el minireto del día. Normalmente son retos a los que sólo tendrás que dedicarle unos 5 minutos, aunque algunos puedes necesitar un poco más de tiempo. Son muy sencillos y divertidos y cuando los termines obtendrás un bonus con un video, otro minireto o un juego.

   Los miniretos de este #RetoRegalarAmor son:

1. El día de los abrazos: ¿sabes que el abrazo tiene muchos beneficios para la salud? ¡Pero hay que darlos bien! y con el bonus de este minireto te enseñarán cómo se da un buen abrazo.

2. La pastilla del optimismo: Una pastilla mágica que te hará verlo todo de color de rosas (y sin efectos secundarios) (Algunos días viene bien tener una cajita bien llena de estas pastillas para tener un día sin estrés)

3. Amor con forma de generosidad: Dar algo preciado para tí para hacer feliz a otra persona, puede que te cueste, pero te aseguro que te dará mucha felicidad. Y de bonus un poster superchulo que en casa nos encanta: El planeta de los mimos.

4. Gracias, mamá y papá: ¿cuánto hace que no le dices a tus padres cuánto les quieres? Sí, ellos ya lo saben, pero no está de más que se lo digas (y si va acompañado de un gran abrazo, mucho mejor) 

5. Comparte tu ilusión: Este mini reto va acompañado de un hermoso vídeo (bonus) para aprender de los más pequeños, de su generosidad sin límites (tenemos que aprender mucho de nuestros peques)

6. ¿Cómo te encuentras hoy?: Practica la escucha activa, hoy el centro de atención está enfrente de tí. Y de bonus... el más bonito de todos (a mi parecer) y que deberíamos hacer todos los días: convertirse en la amabilidad personificada. ¡Qué sencillo y feliz sería el mundo si fuésemos todos un poco más amables! Y cuesta taaaan poco.

7. ¿Te ayudo?: Ofrece tu ayuda sin pedir nada a cambio. Un pequeño gesto tuyo puede hacer mucho y si no, mira este vídeo





   ¿Qué os ha parecido el post de hoy? ¿Os gustaría realizar este reto? Pues pincha aquí y apúntate, aún estás a tiempo y recuerda: Un pequeño gesto tuyo puede cambiar el mundo. La amabilidad es contagiosa.




   Y no te olvides llevar este reto contigo todos los días. Serás más feliz tú y los demás. ^__^

Feliz miércoles!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...