viernes, 29 de enero de 2016

Camiseta DIY para el día de la paz con mucha purpurina

  Desde la guarde de P nos pidieron hace unas semanas que preparáramos en casa una camiseta blanca bien grandota (porque se la iban a poner encima del chándal) con el dibujo/mensaje que quisiéramos sobre la paz, ya que hoy iban a celebrarlo en clase haciendo diversas actividades. Como siempre nos pidieron que la actividad se hiciera en casa y con el niñ@ (que esta parte muchas veces la olvidamos y no les dejamos participar)

   Le estuve dando mil vueltas, primero pensé en todo un clásico: estampar las manitas de P en la camiseta con témperas, pero luego pensé que la témpera se iría con los lavados, así que olvidé esa idea. Pintura de tela no tenía y cuando pensé en esta opción ya era tarde para ponerme a buscar, así que pensando, pensando... se me ocurrió hacer una paloma con pegamento textil y purpurina, que de ambas cosas sí andamos sobrados en casa. Y este ha sido el resultado:



   ¿Os gusta? Es muy, muy sencilla de hacer.

Necesitáis:

- Una camiseta blanca
- Papel carbón
- Pegamento textil (no sé si con cola blanca saldría igual)
- Purpurina amarilla para el pico y azul para el cuerpo (o el color que tengáis/os guste)
- Fieltro verde
- Tijeras
- Aguja e hilo verde
- Rotulador permanente negro

Cómo se hace:

1. Imprimid un dibujo de paloma que os guste y con papel carbón transferirlo a la camiseta.
2. Echar una gota de pegamento en el pico y espolvorear enseguida mucha purpurina amarilla. Dejar que seque.
3. Con hilo y aguja hacer un pespunte en la ramita (si se os da mal coser o no tenéis tiempo/ganas, también podéis usar un permanente verde de esos que se usa para los cds)
4. Recortad las hojas de olivo en el fieltro y pegarlo a la ramita con el pegamento, dejad secar.
5. La última parte la hice con las niñas: eché pegamento en el dibujo y dejé que las niñas espolvorearan toda la purpurina encima. Dejad que seque un poco y sacudid el exceso de purpurina.







En este paso ya estaba transferido el dibujo, hecho el pespunte y le había pegado las hojitas del olivo. El pico ya tiene purpurina


   Arriba veis cómo queda una vez que las niñas echaron toda la purpurina encima del dibujo. Una vez que sacudí el exceso, quedó lista para esperar que secara bien y ponérsela al día siguiente.

   ¿Os ha tocado hacer algo bonito por el día de la paz para el cole de vuestros peques? ¿Habíais usado alguna vez purpurina para personalizar alguna camiseta?

Espero que os haya gustado el DIY de hoy. 

Besos!!
   



viernes, 22 de enero de 2016

Edición especial pop-up de El Principito

   El año pasado volví a leer El Principito del escritor Antoine de Saint-Exupéry. Es uno de esos libros que, si te gusta la lectura, creo imprescindibles leer. 

   En su momento, la primera vez que lo leí allá por la adolescencia, no me pareció gran cosa. No entendí la esencia de este pequeño relato. Pero el año pasado conseguí una edición para el Kindle... y entonces me conquistó.

   Siempre he dicho que todos llevamos un niñ@ dentro, pero es verdad, como dice una de sus famosas citas, que a veces lo olvidamos. El trabajo, los problemas cotidianos... hacen que enterremos ese niñ@ interior.



   Hace unos meses salió a la venta una edición muy especial pop-up que me enamoró. Así que aproveché las Navidades para pedírselo a los Reyes ^__^

Edición pop-up de El Principito

















   El libro está lleno de desplegables, de pequeñas sorpresas que se descubren al abrir la página o al tirar de una pestaña y es realmente precioso. Os dejo algunas imágenes, pero es mucho más bonito de lo que muestro en las fotos, de verdad.




     Sólo me queda sacar un ratito uno de estos findes y volver a leerlo. Disfrutar de cada una de sus páginas y volver a ser una niña ^__^

   ¿Conocíais esta edición? ¿Habéis leído este maravilloso relato? ¿qué os pareció? 

Besos y buen finde!

miércoles, 20 de enero de 2016

Juegos para trabajar la atención y la agudeza visual en niños y niñas de infantil y primaria

   Cuando a C le pregunté qué quería para Reyes lo tenía claro: Juguetes, ¡muchos juguetes! Si por ella hubiera sido habría pedido más de medio catálogo. Pero lo que aún no pide son libros y juegos de mesas para compartir. Así que a mamá no le quedó otra que hablar con los Reyes Magos y pedirle algunos libros y juegos educativos.

   Tanto Papá Noel como los Reyes se portaron genial y trajeron a las peques todo aquello que pidieron y también alguna sorpresa, que les encantó, como el juego Dobble de Asmodee, un estupendo juego para trabajar la atención y la agudeza visual de los más peques.



   El juego consta de una caja metálica en la que están guardadas las 30 cartas y las instrucciones con 5 minijuegos. En cada carta hay 6 figuras, el juego consiste en averiguar qué figura se repite entre dos o más cartas. Es un juego muy sencillo, rápido y dado el tamaño ideal para llevar en el bolso y jugar un rato mientras esperamos en el médico o vamos de viaje.

   La edición que le pedimos a los Reyes es la Kids, a partir de los 4 años. En esta edición las figuras son animales. Existe otra edición para los más mayorcitos con otro tipo de figuras:

Edición Kids


















Edición nomal




   Como podéis ver en las imágenes, sólo se repite una de las figuras entre dos cartas, lo único que puede variar es el tamaño, con lo que hay que estar atento y ser rápido.




   Con C ya he probado a jugar y ¡le encanta! Además aprovechamos para repasar los nombres de los animales, los sonidos, tamaños, colores, características de los animales... Ampliamos vocabulario y aprendemos a pronunciar los fonemas.

   Otro juego que tenemos en casa y del que ya os he hablado alguna vez, es Lince de Educa, la edición de 2+ años.

Lince
   Un clásico que gusta mucho en casa y al que también juega mucho P con sus dos añitos (el Dobble aún le resulta difícil)

   ¿Conociáis estos juegos? ¿Sabéis de otros juegos similares? El viernes nos volvemos a leer.

Besos!


   
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...