lunes, 31 de agosto de 2015

Actividades de verano - Semanas 8 y 9 (y fin)

   Estas dos últimas semanas han sido tranquilas en lo que actividades se refiere. Hemos seguido haciendo fichas (las que le mandaron en el cole y las que voy descargando por la red) y nos hemos peleado mucho C y yo por este tema. 

   Como siempre aprovechamos las siestas de P para hacer las fichas y trabajar un poco el trazo, las vocales y los números. En principio C se muestra participativa, trae su silla, coge los lápices... pero cuando empezamos con las fichas... No le gustan nada, nada las de repasar puntitos (yo lo entiendo, son muy aburridas) pero es necesario que las haga para trabajar el trazo y que luego la caligrafía sea más sencilla.

   Como ya os comentaba en otras semanas, C ha olvidado cómo se traza algunas vocales (al menos las reconoce) y le cuesta mucho los trazos curvos. Así que en cuanto le presento una de estas fichas... empiezan las excusas: "quiero hacer pipí", "quiero agua", "tengo mocos"... y un sin fin de excusas más para levantarse de la silla, lo que consigue ponerme de los nervios y empezar las peleas con ella.

   Sé que tendría que haber llevado estas peleas y enfados de otro modo, pero ya el verano va pasando factura y estoy a-go-ta-da. Así que mi paciencia (la poca que por estas fechas me queda) se agota rápidamente.

   Aún nos quedan unas cuantas páginas para acabar uno de los libritos que le mandaron en el cole, pero quiero seguir trabajando con ella, ya que en el cole va un poco a duras penas con algunos conceptos. El colegio además en el que está es bastante exigente en primaria (sí, ya sé que queda aún un par de años) y me da miedo que C se encuentre rezagada.

rayuela.org

   Sé que los niñ@s van avanzando a su ritmo, que aún es pequeña y que seguro que este año será diferente al anterior y seguramente se ponga al día con sus compañeros, pero como madre me da miedo.

   Así que tengo pensado hablar con su maestra para ver en qué puedo ayudarla en casa y hacer actividades (lo más lúdicas posibles) para reforzarla. 

   ¿Me estoy volviendo una exigente? Ay! sólo quiero lo mejor para ella ¿Qué pensáis vosotr@s? 

   Por cierto, mañana P empieza la guarde. Parece mentira que hace tan sólo 2 años la tuviera entre mis brazos, recién nacida, toda pequeñita y risueña.

   Se hacen mayores... ^__^

viernes, 21 de agosto de 2015

#RetoElPrincipito, una iniciativa de CrochetyDemos

   Este verano estoy intentado sacar tiempo para leer y ganchillear. ¡Y parece que lo estoy consiguiendo! Ya llevo terminados 2 amigurumis y he empezado otro (que espero terminar antes de que empiece septiembre) Y también estoy leyendo, aunque esto ya me va cundiendo menos. >__<

   Uno de los libros que tenía pendiente en mi ebook era "El principito". Ya lo leí en la adolescencia, pero la verdad es que no me pareció gran cosa, no lo entendí, sencillamente. Así que cuando Sory, de Crochetydemos, nos propuso el #RetoElPrincipito ví mi oportunidad para volver a leerlo y he de decir ¡¡que me encantó!! Me pareció un libro precioso, mágico, lleno de sabiduría y de frases que realmente son maravillosas.




   Sory es una gran admiradora de este libro y ha querido comenzar un reto que me parece maravilloso, os explico un poco de qué va:

   Cada mes habrá que realizar una manualidad, fotografía, dibujo... con la temática de El Principito. No importa la técnica que utilices, pero tiene que hacer referencia a este libro. (Os dejo aquí su post en el que lo explica todo al detalle) También podéis acceder al post a través del banner que veréis a la izquierda de mi blog.

   Cada 30 de mes Sory publicará un post con su creación y es allí donde pondremos los enlaces a nuestros blogs con nuestras creaciones. No es necesario participar todos los meses, pero no olvides que la cita es el 30 de cada mes ;-)

   ¿Qué no sabes qué hacer? En google encontrarás miles de ideas, pero si aún así no se te ocurre nada, en este post encontrás algunas propuestas.

   En mi Pinterest también encontraréis un tablero dedicado a El Principito, donde iré guardando ideas que vaya encontrando por la red.

   Ya tenéis tarea para el finde ;p  Animaros que aún tenéis un mes largo para pensar y crear algo bonito. 

Besotes y hasta el lunes!

miércoles, 19 de agosto de 2015

Batman Amigurumi

   Cómo ya os comenté hace unos días, estoy dándole al ganchillo bastante este verano. Hace poquito terminé mi primer proyecto que se queda en casa, una Tekubi para C, que bueno... la verdad es que no le ha hecho mucho caso :-/

   Y tan pronto lo terminé me puse enseguida con otro proyecto que tenía ganas de hacer, y es que creo que no hay nada más adorable que convertir a los más duros superhéroes en pequeños amigurumis superachuchables, ;p

   Así que como mi marido es superfan de la saga Batman de la play, pues me puse a buscar patrones, pero no encontré ninguno que me convenciera ¿qué hice entones? unir varios patrones y crear mi propio Batman, y este es el resultado:



   ¡No os dejéis engañar! El tío va de duro...pero nada más lejos de la realidad, es de lo más tierno. Mide sólo 7 cm y está hecho con aguja de 3mm.

   Como os comentaba, he creado este minisuperhéroe a partir de varios patrones.

Cuerpo, cabeza, brazos y piernas: Conejito Kawaii del blog amigurumies (pincha aquí para el patrón)

Cinturón: Cadeneta amarilla de 28-30 cadenas (tenía que haberlo apuntado) Va cosida con el mismo hilo al cuerpo.

Logo: Con amarillo y siguiendo las instrucciones para hacer bases. Comencé con una cadeneta de 2 puntos, creo recordar (vale, soy un desastres, también tenía que haberlo apuntado) Cosido con el hilo sobrante. El logo de Batman va recortado en fieltro y pegado.

Bases

Orejas: Siguiendo las instrucciones para orejas de gato, pero las hice más pequeñas.

1v - Anillo mágico de 4pb
2v - 1pb en cada pb (4)
3v - 1pb, 1aum. Repetir (6)
4v - 2pb, 1aum. Repetir (8)

Coser con el hilo sobrante

Ojos: Recortados en fieltro y pegados.

   Y el resultado el que habéis visto, creo que para ser mi primer "apaño" de amigurumi, no ha quedado nada mal, ¿verdad?

   Eso sí, ¡atención a las novatas como yo! tejer con hilo negro es dejarse los ojos en el empeño (sobre todo con las piezas pequeñas) Hacer las orejas se me ha hecho un mundo, pero soy muy cabezona y no he parado hasta conseguir unas mediodecentes, jeje!

   Os dejo con más fotillos:

 


Detalle del logo
   
   Ya tengo encargo de Tekubi (mi madre se ha enamorado de ella) y pienso hacerle un compañero a Batman, pero no os diré aún quién es... Os pondré fotillos por twitter, así que ¡atent@s!

Besotes!!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...