viernes, 31 de julio de 2015

#Sellodecalidad Probando los nuevos produtos Supernanos de Hero

   De nuevo gracias a Madresfera hemos tenido la oportunidad de participar en el #Sellodecalidad. Esta vez a casa nos llegaron los nuevos productos de Supernanos de Hero, tan nuevos que aún no se habían puesto a la venta.

   El pack estaba compuesto por:

- 3 packs de SuperJelly de distintos sabores: Fresa, cereza y lima-limón.
- 1 bolsita de Supergomis.
- 3 Superbolsitas con distintas combinaciones: petit con fresa y galleta; yogur griego con cookies; yogur griego con frutos del bosque.

Todos estos productos recomendados para niños y niñas a partir de los 3 años.



   Vayamos por partes:

Supergomis: Riquísimas gominolas elaboradas con un 50% de fruta.Con diversidad de sabores y totalmente deliciosas. Además de que están elaboradas con fruta, es importante resaltar que los colorantes utilizados son totalmente naturales. Una muy buena alternativa a las chuches de los quioscos. La bolsa trae unos 80gr. y el precio 1,30€ por bolsita.

Superjelly: En packs de 2x120gr. Nos llegaron los 3 nuevos sabores: fresa, cereza y lima-limón. Hay que decir que la textura es entre gelatina y mermelada, para mi gusto prefiero la gelatina tal y como la he conocido siempre, esta es una textura nueva que en casa no ha gustado demasiado. En cuanto los sabores a mi el de lima-limón me ha parecido muy "fresco", ideal para el verano. El de fresa también está rico y el de cereza ni fú ni fá. La cantidad está muy bien para una merienda o como postre. Y de nuevo lo mejor es que el 50% del contenido es fruta con lo cual lo hace más sano y adecuado para nuestros pequeños. Su precio 1,70€ el pack de dos unidades.

Superyogures y superpetit: En bolsitas de 120gr a 90€ cada bolsita. Esto sí que es un acierto total ya que son ideales para una excursión, para llevarlo a la playa, para tomarlo en el parque ya que no necesitan frio. Los sabores ¡¡supersabrosísimos todos!! El petit fresa/galleta sabe algo más a galleta que a fresa. Los yogures griegos riquísimos, tanto el de cookies como el de frutos del bosque. ¡De estos repetimos seguro! Cantidad ideal para los más "mayorcitos" de la casa. Os recuerdo que son productos pensados para niños y niñas a partir de los 3 años.

   Así que en resumidas cuentas: Los superyogures y superpetit volverán a casa sí o sí. Las supergomis las dejaremos para más adelante, a C aún no le gustan demasiado las chuches y P aún es muy pequeña, pero lo tendremos en cuenta para cuando empiecen a pedir chuches. Las Superjellys... las dejaremos de lado, lo siento, pero no han gustado demasiado.

   Como madre esta gama de productos me ha parecido todo un acierto porque sabes que estás dando productos de calidad a tus pequeños. Con ingredientes naturales, alto contenido en fruta y extra de calcio en los productos lácteos. Los precios son muy competitivos y teniendo en cuenta la calidad, me parecen unos precios muy buenos.

Edito:

Por lo visto he de valorar los productos en conjunto, y no he debido hacerlo correctamente, así que paso a hacer una valoración más adecuada a lo que nos pidieron:

Sabor: 4  Son supersabrosos. Nuestras favoritas las bolsitas de superyogures y superpetit. Pongo el 4 porque los superjelly no gustaron tanto. ¡Las supergomis están también riquísimas!

Variedad de sabores: 5 Además de variados, los sabores son muy originales y ricos.

Contenido de fruta: 5 Garantizan un 50% mínimo de contenido de fruta, lo que para las mamás y papás creo que es muy importante.

Personajes: 2 Mi niña no se fijó mucho en ellos, la verdad. A mi me parecen muy divertidos.

Tamaño: 5 Tamaño algo mayor que otros productos similares, lo que está genial, porque los mayores ya van comiendo más cantidad de todo. Muy cómodos para llevar a cualquier sitio.

   ¿Y vosotr@s? ¿Habéis probado ya esta gama de productos? ¿Qué os han parecido?

¡Feliz finde y hasta el lunes!

   

lunes, 27 de julio de 2015

Actividades de verano - Semanas 3 y 4

   Estas dos semanas han cundido menos en lo que actividades "especiales" se refiere. Papá ha estado unos días de vacaciones, así que entre un mini viajecito a Madrid (2 días duramos, ¡¡qué calor nos hizo!!) y luego en casa que te levantas más tarde y no da tiempo a ná...pues poco hemos hecho.

   Alguna fichita, aunque C no estaba demasiado motivada. Eso sí, el día que se puso a hacerlas hizo como 4 hojas del tirón, jajaja! Yo sigo sin forzarla demasiado, sin insistirle, no quiero que vea las fichas como algo tedioso, así que seguimos repasando las mates y lengua en el día a día, para reforzar sin que se lo tome como "deberes" 

   Contamos en el supermercado, repasamos los números en el ascensor o le leemos cuentos sobre números y cantidades a P. Ya hasta 10 cuenta del tirón (antes del verano se atascaba y se liaba con algunos números) y también cuenta hasta 5 en inglés, luego se lía y salta al "seven", pero bueno, poco a poco.

   Con la pronunciación también va avanzando. Aún le cuesta el sonido /k/, pero ha avanzado algo desde que terminó el cole. Si antes decía "chocholate" o "paballo", ya al menos dice "chocolate" y "caballo", pero aún queda trabajar mucho este tema.

   Por otro lado papá ha aprovechado estas mini vacaciones para conseguirse la ps4, no ha salido muy cara al vender la anterior y todos los juegos y accesorios que teníamos, menos mal. Y como no, a mi se me antojó el SingStar... ¡de Frozen! jajaja! ¡Vaya tarde de cantar que nos dimos en cuanto preparamos la play! 


   Y eso es todo por el momento, ya sé que son pocas actividades para dos semanas, pero bueno, es verano y una se relaja, en casa, con el blog... Con estas calores no da una para mucho, jajaja!

   ¡Besos y feliz semana!

viernes, 24 de julio de 2015

Mis últimas lecturas

   Últimamente leo más, menos de lo que me gustaría, pero bastante más que hace unos meses. No es que tenga más tiempo libre, ya quisiera yo, sino que desde que papá me regaló un Kindle, puedo llevarme una amplia biblioteca a donde quiera que vaya. Así que a las últimas visitas a los especialistas médicos he ido acompañada de mi ebook. 

   Casi estoy deseando tener una cita médica, dejar a las niñas con los abuelos y coger el autobús hasta el centro de Málaga para poder tener "mi momento de relax". Si encima en la consulta van con retraso, yo la mar de feliz, más tiempo libre para mi, jajaja!!! Suena patético, pero es lo que hay. ;-)

   Bien, pues últimamente me ha dado por descargar ebooks gratuitos de la página oficial del Kindle. Novelitas muy cortitas (se leen en unas horas) y que paso ahora a reseñar. También he conseguido terminar algún libro más gordote. Mis últimas lecturas:


Yo no la maté, de Fernando Trujillo Sanz. Un relato muy corto (se lee en 15 minutos) y escrito exclusivamente con diálogos. No hay descripciones, sólo dos personas hablando, policía y acusado, y con un final sorprendente. Lectura fantástica mezclada con policiaca. Genial lectura, muy recomendable. Se puede descargar gratuitamente.

La mina de los 100 cadáveres, de Alexander Copperwhite. Otro relato corto y gratuito de suspense y misterio. 1953, Montenegro, 100 mineros mueren en una accidente en una mina, podría ser un accidente cualquiera, pero lo cierto es que misteriosamente también desaparece el pueblo cercano en el que vivían. El multimillonario dueño de la mina, años después, envía a varios especialistas a investigar lo sucedido ¿qué pasó realmente? ¿qué o quién hizo desaparecer al pueblo entero? 
Primera obra que leo de Alexander y la verdad es que me gustó. 


Esfera, de Alexander Copperwhite. Y seguimos con otro relato corto y también gratuito. Una misteriosa esfera surge en el fondo del océano creando un enorme remolino, ¿qué hace ahí esa esfera? ¿qué es realmente? ¿será peligrosa? Esta ya no me gustó tanto, creo que se queda corta, que debería haber profundizado algo más. Quizás un capítulo más no le hubiera venido mal.

El arte de no amargarse la vida, Rafael Santandreu. A través de la psicología cognitiva (no conductual), el autor nos descubre cómo podemos ser más positivos. Con historias reales de algunos de sus paciente, nos muestra cómo a veces somos nosotros mismos los que nos ponemos barreras a nuestros sueños, cómo se puede vivir sin apenas nada (solo lo justo y necesario para comer y beber)...
A grandes rasgos me ha gustado el libro. No estoy de todo de acuerdo con él, pero sí creo cierto que se puede vivir felíz con muy poco, que somos nosotros los que debemos procurar el cambio de visión y pasar de verlo todo negro, a verlo tal y como es, darle a cada cosa su justa importancia. 


   ¿Conocíais alguno de estos libros? ¿los habéis leido? ¿qué os parecieron?

   En estos momento estoy con la lectura de La mirada de piedra, de Jorgue Magano. Por el momento me está gustando, pero a ver cuando lo termine, ya os contaré.

Besotes y hasta el lunes. Feliz fin de semana.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...