viernes, 27 de febrero de 2015

#RetoMes febrero - Un mes muy dulce

   Febrero es un mes cortito, pero lleno de celebraciones. Esta semana, por ejemplo, es Semana Blanca, no hay cole, así que tengo a las dos peques en casa. ¡Me encanta tenerlas a las dos en casa! pero es agotador y no da tiempo a nada. De hecho hoy es el único día que he podido publicar y porque este mes me había propuesto participar en el reto, así que no podía dejarlo de lado.

   Además de Semana Blanca (con día de Andalucía como día grande) también está la celebración de San Valentín y Carnavales. Y si todo esto no fuera suficiente... ¡También celebro mi cumple! Así que imaginaros lo contenta que me puse cuando Los lios de Liok planteó el reto de este mes: "preparar algo dulce" Tenemos tantas cositas que celebrar este mes, que no os traigo una receta dulce, no... ¡¡os traigo dos!! y espero que os gusten mucho, mucho. ^__^

   La primera receta la preparé para mi cumple. El día 8 de febrero cumplí la friolera de 39 años (¡¡casi una cuarentona!!) y lo celebré en casa, con mi marido y las niñas. Para este día tan especial hice uno de mis bizcochos favoritos, relleno de pepitas de chocolate ¡¡y que no necesita harina!! Sí, como lo leeis. Y además está espectacular.

Bizcocho de galletas y pepitas de chocolate:

   La receta en realidad es para hacer muffins, pero yo suelo hacerlo en un molde grande y lo convierto en un delicioso bizcocho.

Ingredientes:

- Un paquete de galletas tipo María, 200gr (en casa usamos las Mª Dorada, que nos encantan)
- 150gr de chocolate fondant en trozos
- 2 cucharaditas de levadura química tipo Royal
- 100gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 75gr de azúcar
- 3 huevos

Preparación (en thermomix):

- Precalentar el horno a 180º
- Echar el chocolate en el vaso y poner 5 seg a velocidad 5 (no tiene que quedar muy troceado) Reservar en un bol.
- Sin lavar el vaso echar las galletas y triturar 20 seg a velocidad 9
- Añadir la levadura, la mantequilla, el azúcar y los huevos y poner 15 seg a velocidad 7
- Bajar los ingredientes al fondo del vaso y volver a pponer 10 seg a velocidad 7
- Incorporar el chocolate y mezclar con la espátula.
- Colocar en el molde (previamente engrasado) y hornear 20-30 minutos (los muffins en 20 minutos están listos, el bizcocho a veces tarda un poco más. Comprobar con un palito a los 20 minutos y si no está dejarlo un poco más)

Los ingredientes








El resultado final


















 
   Os aconsejo que lo comáis aún calentito, porque las pepitas estarán derretidas y es como más rico está. Al día siguiente bastará con meter el trozo de bizcocho o muffins unos segundos en el microondas y os aseguro que repetiréis. ¡¡Rico, rico!!

Bizcocho mármol:

   Este es otro de los bizcochos que quedan siempre deliciosos. También es verdad que con la thermomix es fácil que quede bien, porque siempre echas los mismos ingredientes y la máquina los mezcla de forma exacta.

Ingredientes:

- 4 huevos
- 230ml de leche (yo usé semidesnatada)
- 160gr de aceite de oliva suave
- 250gr de harina (como en ese momento no tenía de repostería, lo hice con 200gr de harina normal y 50gr de harina de fuerza, mezcladas y tamizadas con un colador)
- 1 sobre de levadura química
- 3 cucharadas de Cola-cao (40gr) Esta vez usé 30gr de chocolate en polvo Valor sin azúcar añadido
- 1 cucharada de canela o azúcar vainillado (siempre uso el azúcar vainillado, no he probado que tal sale con la canela)
- 2 cucharadas de licor (esta vez no le eché, por las niñas. Al final ni probaron el bizcocho y yo me quedé con las ganas de bizcochito "borracho" que sale rico, rico. Suelo echarle whisky)

Preparación (en thermomix):

- Precalentar el horno a 170º
- Untar el molde con mantequilla
- Echar los huevos, leche y azúcar y mezclar 2 minutos, velocidad 3
- Incorporar el aceite 1 minuto, 37º, velocidad 1
- Añadir harina y levadura 20 seg, velocidad 2 (remover con la espátula)
- Echar 2/3 de la mezcla en el molde
- Incorporar la canela o el azúcar vainillado a la mezcla que queda en el vaso, el cacao y el licor. Mezclar 15 seg, velocidad 2
- Incorporar lentamente al mode, desde el centro a los extremos.
- Meter inmediatamente en el horno (45 minutos - 1 hora) Comprobar que esté listo con un palito.















   De este sobró un poco, dos celebraciones en tan poco tiempo no da para estar comiendo toooodos los días dulce (que luego la OMB se resiente) Pero no lo he tirado, lo que sobró lo corté en porciones y lo tengo en el congelador envuelto en papel film. Así si un día me apetece no tengo más que sacar una porción, esperar que se descongele... ¡y a disfrutar!

   Como ya le dije a Liok, he hecho un poquito de trampa y no salgo ni de refilón en las fotos. Espero que no se tenga en cuenta.

¡¡Ya me contaréis si hacéis estas recetas qué tal os saben!! :-)

Besotes y espero estar el lunes ya totalmente operativa y publicando cuando corresponde.

Muuuaks!!!



miércoles, 18 de febrero de 2015

Florero personalizado con lana

   ¡¡Buenos días!! Después de un par de días sin publicar (en casa andamos pintando y decorando el dormitorio de P) por fin puedo pasarme por aquí y enseñaros otro DIY de esos facilones que tanto me gustan y que dan un resultado muy bonito.

   Este año me propuse hacer limpieza a fondo de la casa. La semana pasada ya acabé con el salón (aunque da igual, dos días después ya volvían a aparecer pelusas y pelusones debajo de los muebles - ¿¿¡¡Pero de dónde vienen!!??) y con dos niñas pequeñas en casa es raro tener el salón más de 10 minutos ordenado.

   Pero ya está limpio y además aproveché el momento para redecorar el mueble que tenemos a ambos lados de la tele. Es un mueble de Banak, parecido a la estantería KALLAX de IKEA 

KALLAX de IKEA
   
   Como podéis imaginar la parte de abajo está vacía, tan sólo podemos poner peluches y algún juguete (a ver quién se atreve a poner un adorno bonito para que luego llegue P y me lo rompa :-/ o se haga daño) En las zonas más elevadas hay de todo: libros, fotos, recuerdos de algún viaje... Y como el salón lo tenemos en tonos rojos y naranjas, pues me decidí a darle algo de color a la estantería y hemos comprado cosillas en IKEA para darle más "vida"

FADO de IKEA
RÄPPE de IKEA














   En casa tenía un tubo por ahí de plástico la mar de horroroso, pero que sabía yo que me iba a servir de algo... Compré un par de ovillos de lana y lo transformé en un florero muy colorido.



   Como ya os he dicho, es la mar de sencillo. Primero, ¿qué necesitais? Fácil:

- Un tubo, botella o lo que sea que tenga forma de florero.
- Lanas de colores, eso ya al gusto de cada uno y dependiendo de los tonos que vayan mejor con vuestra casa.
- Fixo
- Tijeras
- Pegamento o cola que fije la lana al objeto (ya dependerá si es plástico, vidrio, cristal...)




¿Cómo se hace? ¡Muy fácil! 

1. Fijar con fixo la lana o lanas a uno de los extremos del objeto/florero.


2. Empezar a dar vueltas a la lana alrededor del objeto, id alternando los colores como más os guste, o podéis hacerlo de un solo color.
3. Al final sí habrá que "rematar" la lana pegándola al objeto/florero con pegamento o cola para que no se deshaga vuestra pequeña obra maestra.

¡¡Y listo!! Ya tan sólo tendréis que poner unas flores naturales o artificiales y ya tenéis un bonito florero DIY la mar de mono.

   Y eso es todo por hoy, espero que os haya gustado ^__^ El viernes espero volver por aquí, no prometo nada que aún tenemos que darle una segunda capa al cuarto de P   O.o

¡¡Besotes!!




miércoles, 11 de febrero de 2015

Más ideas de disfraces con tutú

   ¡Buenos días! Estoy segura que much@s de vosotr@s ya andáis de los nervios buscando un disfraz sencillo y barato para vuestros hij@s. Ya estamos en plenos carnavales y este viernes, en muchos coles, tendrán fiesta en la que los peques se lo van a pasar en grande.

   ¿Qué aún no tienes disfraz para tu peque? ¡No te preocupes! Hoy Dragona trae unas cuantas ideas sencillas y sobre todo baratas para que tu niña (porque son disfraces de niña, van con tutú) vaya ideal en estas fiestas.

   Empecemos recordando el disfraz de pirata que ya os enseñé aquí, un disfraz la mar de sencillo y muy resultón (si tenéis niño tan sólo debéis cambiar el tutú por un pantalón "pirata" negro y un pañuelo rojo, azul o del color que más os guste. También podéis hacerle un cinturón en vez del corsé)




   Bien, pues con el pañuelo y el tutú también se pueden hacer los siguientes disfraces:

Superhéroe:

   Para este disfraz tan sólo necesitaréis una camiseta en la que deberéis coser un logo de superhéroe (hay muchos por la red, yo encontré este con la C, que me venía genial) 

   Recortar el logo en fieltro y pegarle una tira de lentejuelas con pegamente textil ¡listo!

   ¡Ah! Un superhéroe necesita un antifaz. El de C es uno sencillo recortado en fieltro y con una tira de lentejuelas pegada en la parte de arriba. En la red podéis encontrar infinidad de antifaces superchulos.

   Con el pañuelo anudado le hacéis la capa y ya está completo en disfraz. ^__^



Princesa:


   Un clásico entre los clásicos. Para este disfraz tan sólo hay que colocar el pañuelo anudado al cuello y en la parte baja de la espalda, formando el "cuerpo" del vestido (la espalda va descubierta)

   Recortar una corona o tiara en fieltro y ponerle brillantina, adornos, pedrería, botones, lentejuelas, abalorios... lo que querais.

   ¡¡Otro disfraz listo!!







Hada:

   Para este tan sólo tenéis que cambiar los adornos, en vez de corona lleva una felpa con estrellas y plumas, y una varita mágica (90 céntimos en los chinos)

   Si además le encontráis o le hacéis unas alas quedará ya ideal de la muerte. ;-)







   Y estas son las ideas de Dragona para unos disfraces geniales y baratos.

   ¿Y vosotr@s? ¿Ya tenéis elegido el disfraz para vuestros hij@s? ¡Contadme! ¿De qué irán disfrazados?

¡¡Hasta el viernes!!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...