miércoles, 5 de noviembre de 2014

SOS, tiene rabietas - Revista octubre @Edukame

   Cuando los bebés dejan de ser bebés y empiezan a hacer cosas por ellos mismos es señal de que están madurando, se vuelven más autónomos y a los papás y mamás nos encanta verles crecer. Pero toda etapa tiene su "pero", y a partir de los 18-24 meses el "pero" se llama RABIETA.

   Sí, es ese momento en el que tu pequeña y adorable criatura se vuelve en un ser irreconocible, que grita, llora, patalea... y que te saca de tus casillas. El tiempo se hace eterno en ese momento en el que dura la rabieta y más aún cuando no sabemos cómo controlarla, qué hacer para que se le pase... ¿Se está volviendo mi hij@ en un consentido, en un malcriado...? Nada más lejos de la realidad. La etapa de las rabietas es una parte normal del desarrollo y no se tienen que considerar algo negativo (revista @Edukame)

   C tiene rabietas desde hace tiempo. Al principio sólo eran pequeños "berrinches" que se le pasaban en muy poquito tiempo, pero a medida que pasa el tiempo estas rabietas son cada vez más frecuentes y más largas. Ahora sé que es algo normal, que debo mantener la calma y que sobre todo tengo que ayudarla a entender sus emociones y a expresarlas de otra manera. En la revista de octubre vienen muchos consejos e ideas que nos van a venir genial en esta etapa. Algunas ya las estaba llevando yo a cabo (oye, pues tan mal no se me está dando esto de ser mamá ^__^ ) y otras no las conocía.

Vamos a ver más a fondo la revista de este mes:

Revista:

   Una guía muy completa para entender y afrontar esta etapa tan "molesta" para las mamás y papás, pero tan necesaria para el desarrollo de nuestros peques.

   Hay varias ideas que me han parecido muy acertadas y con las que estoy totalmente de acuerdo. Debemos enseñar a nuestros hij@s a gestionar sus emociones para que el día de mañana no mantenga una conducta similar a la de ahora. Nuestro pequeñ@ de 2-3 años no es un malcriado, pero si no tomamos medidas para enseñarle a tener un estado emocional equilibrado, el día de mañana, en la adolescencia, sí que puede convertirse en un jovencit@ que querrá salirse con la suya, que exigirá a su mayores y tendrá un comportamiento muy inadecuado si no consigue lo que quiere. 

   Nuestros pequeños están viviendo una época llena de cambios, están aprendiendo a ser más autónomos, pero aún no saben controlar la frustración que genera el no poder quitarse bien un calcetín o el que el dibujo que estaba haciendo no salga como quería. Las mamás y papás debemos ayudarle en esta etapa.

   Las rabietas surgen por casi cualquier cosa, porque quieren que le compres algo en el kiosko (todos los días el mismo berrinche al pasar por el kiosko), porque no quieren ir a la calle, (pero tú si necesitas salir para hacer la compra), porque quieren ir al parque (y ya es de noche o está lloviendo y no se puede ir)...

   El hambre, el cansancio...también pueden generar una rabieta (de esas mi mayor ha tenido varias y de las gordas) >__<

¿Qué debemos hacer? La revista nos ofrece pautas para seguir:

1.Ofrecerles pautas claras
2.Ajustar las normas y expectativas a su
edad.
3.Mantener los objetos prohibidos
fuera de su vista y de su alcance
4.Atender sus propios límites (necesidades)
5.No son tolerantes ante la frustración
6.Ofrecer constancia
7.Ofrecer pocos no pero claros
8.Coherencia en los padres
9.Tiempo de calidad para estar con los
niños

He de decir, siendo sincera, que con el punto 3 no estoy totalmente de acuerdo. Creo que sí se deben quitar objetos peligrosos del alcance de nuestros peques, que debemos adaptar nuestro hogar a ellos (en las estanterías bajas de casa hay muchos juguetes y ningún objeto de decoración que se pueda romper y hacerles daño) Pero también deben aprender a que ciertos objetos están ahí y no se deben tocar: el móvil de mamá, el libro que estoy leyendo... También depende del tipo de rabieta que se pille el peque, si son de las gordas casi que mejor quitar ese objeto de la vista, jajaja!

En la guía también se habla de:

LA ACTUACIÓN DE LOS PADRES

QUÉ HACER DESPUÉS DE LA RABIETA

QUÉ NO DEBEMOS HACER

Yo casi que en el punto 1 pondría "mantener la calma" (acordaros de la revista de junio sobre El método de la paciencia) Os puede servir mucho para complementar esta revista de octubre.

¿Qué más trae la revista?:

- Un cuento muy divertido y pedagógico: "La rabieta de Julieta"
- Actividades: Hojas de enfado (para romper, arrugar, arrojar...durante el enfado) y láminas para colorear del cuento
- Un poster-resúmen de todo lo que debes tener en cuenta de esta etapa (muy, muy completo y recomendable tener cerca para echarle un vistazo de vez en cuando)
- Un juego muy, muy divertido para trabajar las emociones con nuestros pequeños (a ver si me hago con unas cartulinas y lo imprimo, a C le va a encantar!!)


Hojas de enfado


Juego Pim, pam, peta...
Poster

   Lo dicho, revista más que recomendable la de este mes de octubre. Para conseguirla sólo tenéis que suscribiros a @Edúkame Muchas de las actividades y materiales son gratuitas, las podéis descargar tan sólo con suscribiros. Y por un módico precio (ná, unos cuantos euros de ná) podéis tener acceso a tooooooodas las revistas y materiales que ya se han publicado. O podéis comprar sólo las actividades, guías o juegos que más os gusten ;-)

Besitos y abrazos calentitos para este día de frío. ¡¡Nos vemos el viernes!!




lunes, 3 de noviembre de 2014

La inspiración que se va... y los retos que llegan: #RetoMes noviembre

   Llevar un blog al día es complicado, muy complicado. Admiro a toda esa gente con blogs tan maravillosos que publican a diario, con unos contenidos fantásticos y unas fotos espectaculares. Yo no llego a tanto. Ya me propuse hace unos meses publicar 3 veces a la semana y hay semanas (como la pasada) en las que por una cosa u otra se me hace complicado. Son esas semanas en las que la inspiración "se va" y no se te ocurre de qué escribir. O esos días en los que no te apetece ponerte delante del ordenador o el móvil y ponerte a publicar post, twits y demás. Sí, de vez en cuando necesito "desconectar" y aunque sí que echo un vistazo a lo que publicais, yo me mantengo un poco al margen y dejo pasar unos días hasta que de nuevo me vienen las ganas y vuelvo a aparecer por aquí ^__^ Espero que lo entendais.

   Tengo varios proyectos en mente. Varios DIY con cajas que si consigo que me salgan, van a quedar unos juguetes muy chulos para C. Uno es el del #RetoMes de septiembre, en el que estuve muy liada y no pude participar, y el otro es algo que tenía muchas ganas de hacerle a C y que ya me he puesto manos a la obra. No quiero contaros mucho, para daros la sorpresa más adelante, sólo deciros que estoy usando cajas, cartones y poco más. Bueno, sí, papeles para decorar, cutter, cola... Ya os iré contando. ^__^

   Y hablando de retos... hoy os traigo el #RetoMes de noviembre, ideado por La mamá de Álvaro y que realmente me ha encantado. Consiste en pasar un par de horas (mínimo) con la persona con la que estais casad@s o con la que convivís. Eso sí, sin niñ@s. A finales de mes toca publicar una foto con lo que hicisteis y contar cómo os sentisteis. A mi me ha encantado la idea, este mes creo que sí podré participar (bien!)

   Si quereis participar os dejo el enlace con tooooda la información. Pinchad en la imagen.


Besitos y hasta el miércoles. Os recuerdo que será día 5 y toca hablar de la revista @Edúkame. No os lo perdais porque este mes la revista me ha encantado.

Hasta el miércoles!!



lunes, 27 de octubre de 2014

Un fin de semana...de resacón

   Cuando sales una noche y tardas más de un día en recuperarte, te das cuenta de que te estás haciendo mayor. 

   El sábado fue noche de chicas. Una amiga cumplió años la semana pasada y este sábado fuimos a celebrarlo. Nos fuimos al teatro y después a tomarnos una copa. Algo tranquilo, pensaréis. Pues sí, tranquilo... pero trasnoché, coincidió con el cambio de hora y mis niñas eso no lo entienden todavía y a las 7 de la mañana del domingo ya las tenía en pie. Consecuencias: Dolor de cabeza todo el día y que no me aguantara ni yo. (Me pongo muy, muy insoportable como haya dormido poco y esté de mal humor)

   Pero lo pasamos bien. Por segunda vez fui a ver "Dos hombres sólos, sin punto com...ni ná" y no pudimos pasar un rato más divertido. Ya había visto la obra hace años, pero aún así lo pasé en grande y me reí muchísimo. Manolo Medina es su papel de "no soy homosexual, me he criado con mujeres y un criado maricón" está genial. Malhablado, mariposón, divertido, deslenguado... Lo mejor, su capacidad de improvisar (y si no...esperaros a ver el final) Al compi lo cambiaron, cuando fuí la primera vez era Rodrigo Ponce de León. Ahora, como compañero de piso y escenario tiene al genial Javier Vallespín, impresionante y divertidísimo su monólogo con la historia de los espermatozoides y los bailes de Shakira.


   La historia es la misma (podéis ver un resumen aquí), y lleva representándose en Málaga desde hace 6 años, de mayo a octubre y con lleno absoluto todas las noches de representación.

   Anoche terminaron las representaciones en Málaga, pero lo bueno es que se van a recorrer España y puede que pase por alguna de vuestras ciudades, así que si os pilla cerca ¡¡no os la perdáis!!

.- 7 noviembre - Teatro Cervantes de Petrer 
.- 8 y 9 noviembre - Teatro Serrano de Gandía
.- 13 y 14 noviembre - Provincia de Sevilla (os lo confirmameros)
.- 15 noviembre - Teatro Can Palots - Canovelles
.- 21 noviembre - Las Cabezas de San Juan - Sevilla
.- 22 noviembre - Teatro Garnelo - Montilla -Córdoba
.- 27 noviembre - Paraninfo Universidad Las Palmas de G.C.
.- 29 noviembre - Teatro Cine Los Realejos - Sta. Cruz de Tenerife
.- 30 noviembre - Teatro Leal - San Cristóbal de La Laguna

.- 2 diciembre - Teatro Municipal Torrevieja
.- 5 diciembre - Teatro Municipal Torrox
.- 6 diciembre - Teatro Infanta Leonor - Jaén
.- 12 diciembre - Casa de la Cultura - Estella-Lizarra
.- 13 diciembre - Teatro Muncpla. Antonio Gala - Alhaurín el Grande
.- 20 y 21 diciembre - Teatro Arniches - Alicante
.- 27 diciembre - Teatro Principal - Requena


En su página oficial podéis encontrar toda la información TeatrosíJerez

Así que lo dicho, si pasa cerca de donde vivís... no dudéis en ir a verlos.

Besos y hasta el miércoles!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...