jueves, 27 de febrero de 2014

Jugamos a los doctores con Toca Doctor (Toca Boca)

  Nota: Este post NO está patrocinado, son aplicaciones que uso, me gustan y he querido compartirlo con vosotr@s

  ¡Buenos días! ¿Qué tal va la semanita? La mía un poco rara... Esta semana ando más cansada de lo habitual y un poco apática. Lo primero es más o menos normal, llevo 3 noches sin poder dormir bien. Primero C estuvo una noche entera penosísima con otitis. Siguiente noche P con mucha tos y también llorando cada vez que tosía, y sigue sin dormir bien, por la tos y porque me da a mí que debe estar cuajando algún diente (ya le toca) así que nada, a armarme de paciencia y aprovecharé que el papi tiene puente para intentar descansar un poco estos días.

   Soltado el rollo vamos a lo que nos interesa ;-) Hoy os traigo una nueva aplicación superchula para los más pequeños de la casa. Ya os hablé hace unos meses de la aplicación Toca Band y de lo que a C le gustaba, así que cuando vi que otro juego de Toca Boca estaba en promoción (vamos, gratis total) no dudé en descargarlo. Se trata de Toca Doctor y tal como dice el nombre, se trata de jugar a ser doctores a través de puzzles, laberintos y bichillos a los que hay que aplastar con el dedo.

   El juego es muy sencillo, mi peque con 29 meses es capaz de resolver la mayoría de los puzzles y mini juegos, quizás los que aún le cuesta más son los laberintos, pero bueno, estos niñ@s aprenden rápido ^__^

   En la primera pantalla aparece la silueta de un niño y una especie de muñequito que al tocarlo coloca varias "enfermedades" en el niño. Tocas en los círculos y te saldrán los minijuegos. Hay de todo tipo, como os he comentado: puzzles, laberintos, poner inyecciones, echar gotitas en los ojos...la verdad es que me parece muy entretenido y didáctico.

Pantalla principal del juego

Puzzle
Uno de los laberintos
Aplasta los bichitos
   
   Yo descubrí este chollo gracias a otra aplicación: App 1 plus (para iPhone y iPad) una aplicación gratuita que te avisa todos los días de las aplicaciones que entran en promoción pasando de ser de pago a gratuitas por un tiempo limitado. 

   Porque sí, este juego normalmente es de pago (1,59€ creo que cuesta) edito: la versión full de estos juegos salen por 2,69€ y lo pillé gratis (ole!) En mi twitter avisé, así que si quereis estar atentos a juegos y aplicaciones gratis, seguidme y os voy avisando de los que me parezcan más interesantes.

   No sé por cuánto tiempo seguirá siendo gratuito, así que os dejo en enlace por si quereis conseguirlo: TOCA DOCTOR
(tened en cuenta que hay 2 versiones, lite con 5 minijuegos y full, que es la versión completa)

Lo que más me gusta:

- Es sencillo de usar y muy intuitivo
- Variedad de minijuegos
- Me parece una aplicación muy didáctica
- Tiene versión lite (de prueba) con 5 minijuegos

Lo que menos me gusta:

- Los juegos Toca Boca son exclusivos para iPhone y iPad, los Android por el momento se quedan sin poder disfrutar de ellos.
- Que sea de pago, aunque mira, los dos que tengo los conseguí gratis gracias a que estaban en promoción.

¿Qué os ha parecido el juego? Espero que podais conseguirlo gratis. ;-)

Nos vemos la semana que viene. ¡Besitos!

 



jueves, 20 de febrero de 2014

De cursos y amigurumis

   ¿Amiguirimi? ¿amiguirumu? ¿Amigurumu? A-MI-GU-RU-MI ¡Madre! Lo que me costó aprender la palabrita... Y lo que me está constando ahora hacer los puntos básicos...

   Hace ya tiempo que estoy enamorada de estas pequeñas creaciones de ganchillo: ositos, perritos, pasteles...lo que se te ocurra puedes hacer con lana, aguja de crochet y mucha, muuuucha paciencia. Eso sí, primero hay que aprender a hacer los puntos básicos: cadeneta (bien!) punto bajo...(aggh!, ya me lié otra vez) y es que no doy pie con bola, la cadeneta la controlo, pero con el punto bajo tengo más de una pelea aún.

   A ver... que me enrollo y estareis pensando ¿pero de qué está hablando esta mujer? Vayamos por partes:

Primer intento
   Hace ya años que conocí a mi queridísima amiga Silvia (también conocida como Duende de los Hilos) y descubrí sus maravillosas creaciones. Desde entonces estoy deseando aprender la técnica del amigurumi. He visto videos, he visto tutoriales online, pero no me aclaraba. Pero hace unos meses abrieron una preciosa mercería en mi barrio (Lola Botona) y resulta que hacen cursos de todo tipo: ganchillo, corte y confección...y este próximo mes de marzo un curso monográfico de amigurumis. Nada más enterarme me apunté y aunque aún quedan más de dos semanas por empezar, la chica de la mercería, la mar de simpática y amable, se prestó a ayudarnos a mi cuñada y a mi a aprender los puntos básicos: cadeneta y punto bajo. El primer intento no fue mal, una cadeneta laaaarga y luego un cuadrito con el punto bajo aunque con muchos fallos. Lo peor fue al llegar a casa, empezar desde cero y no pasar de la cadeneta porque no me acordaba cómo empezar el punto bajo. Ayyyy! Esta tarde en cuanto termine este post (y antes de que C se despierte de la siesta) me siento otro rato a pelearme con la aguja y la lana.
 

   No sé aún qué adorable peluchito haremos en el curso. Imagino que algo sencillo, ya os iré contando por twitter, pero yo por mi parte ya tengo descargados un montón de patrones de muñequitos para hacerle a mis gordis.

   Y si esto no fuera suficiente para rematar mi poco (poquísimo) "tiempo libre", voy y además me apunto a un curso online sobre Blogs y Redes Sociales, también para el mes de marzo. ¡¿Estoy volviéndome loca?! pues eso parece. No sé cómo lo voy a hacer...no sé a qué hora me podré poner a hacer el curso online, pero no podía perder la oportunidad de hacerlo. Es gratuito y me va a venir genial (espero) para mejorar este blog y ampliar currículum, que desde que soy madre poca cosa he añadido (la cara que van a poner mis primeros entrevistadores/as el día que me decida a incorporarme a la fantástica vida currantil)

   Así que en esas estamos, esperando con ganas un mes de marzo cargado de nuevos proyectos. Ilusionada, eso sí, con ganas de aprender cosas nuevas y de tener una excusa para dejar al papi dos horitas largas con las peques y escaparme con mi cuñada a despejarnos un poco y conocer gente nueva.

   Os iré contando los progresos. Besitos a tod@s y hasta la semana que viene.

jueves, 13 de febrero de 2014

¡¡Estamos de Carnaval!!

   Pues sí, mañana mi pequeña C tiene su primera fiesta de carnaval en la guarde. Ya le hemos comprado el disfraz y no es porque sea mi niña (bueno, puede que un poco sí) pero está para comérsela. ¿Qué de qué va a ir disfrazada? Pues con un disfraz de Melissa & Doug de lo más original:

Melissa & Doug

   Digo original porque está lejos (creo) de lo que se suele disfrazar a una niña. La elección de este disfraz es porque tanto el abuelo paterno como el padre trabajan en la construcción, así que la niña de Ingeniera de Caminos, ea! que mi niña vale mucho, jajaja!! El padre ya se la iba a comer cuando le probé el disfraz, los abuelos la ven mañana y creo que va a ver muchas risas y fotos.

   La pequeña P también irá disfrazada a casa de los abuelos, pero con un disfraz supermolón (por eso lo ha hecho su madre con todo el amor del mundo) de Minnie Mouse. Es por eso que este post ha salido tan tarde (en vez de esta mañana) Ayer por la tarde me puse a preparle las orejitas y entre prueba y prueba (esperando que no estuviera dormida) y C que la tenía rondando a mi alrededor curioseando lo que hacía y llamándome cada dos por tres para que jugara con ella...pues he terminado el disfraz esta mañana.

   Que conste que no es difícil de hacer, pero sí es verdad que es mejor hacerlo siempre que no haya niñ@s alrededor distrayendo. :p

"Gorrito" de Minnie

Materiales:

- Patrones. Los que os dejo es para un niño/a de unos 5 meses. Están hechos por mí de la manera más artesanal, osea, a mano alzada (jajaja!) Pero oye, que le pongo unas ganas y un nosequé que bueno, los resultados tampoco están tan mal. Podeis descargarlos aquí y también podeis hacerles las modificaciones que querais para que le queden bien a vuestros hij@s, sobris, prim@s...
- Goma eva o cartón.
- Fieltro negro
- Fieltro rosa o rojo (si sólo quereis hacer las orejas para disfrazar al peque de Mickey, os podeis saltar este paso)
- Aguja, hilo, tijeras
- Lentejuelas para adornar el lazo (también podeis pintar lunarillos con témpera)
- Guata o algodón
- Elástico negro

Pasos a seguir:

1. Recorta dos círculos en goma eva o cartón.
2. Recorta 4 círculos con pestaña en fieltro negro.
3. Coloca el círculo de goma eva o cartón entre dos círculos de fieltro negro y cose un pespunte alrededor (menos la pestaña)
4. Recorta en fieltro negro el resto del "gorrito". Haz un corte donde se indica.
5. Introduce las pestañas de las orejas por el corte que acabas de hacer. Abre las pestañas y cose para que se queden las orejas bien sujetas.
6. Recorta 2 veces el lazo en fieltro rojo o rosa. En una de las partes haz un pespunte con hilo negro o del mismo color del lazo, pero que resalte. Pega las lentejuelas o pinta lunares con témperas.
7. Cose las dos partes del lazo. Rellena por dentro de guata o algodón. 
8. Pega el lazo al gorrito, haz unos pespuntes para unir el lazo a las orejitas de manera que el gorrito quede redondito como si fuera una felpa.
9. Une el elástico (la medida dependerá de lo que mida la cabeza del niño/a) al gorrito a la altura de los puntitos, como si fuera un antifaz.

¡Listo! Ya tienes tu gorrito de Mickey/ Minnie. Ahora tan sólo te falta vestirte acorde al personaje.

Si te vas a vestir de Mickey: Camiseta negra y pantalón rojo. Puedes pegar unos círculos de fieltro blanco al pantalón para que quede mejor

Si te vas a disfrazar de Minnie: Puedes ponerte un vestidito con lunares; una camiseta negra con una faldita... A P le pondré una camisetita roja con lunarillos y un pantalón. ¡Ay! ¡Qué bonita que va a estar! ^__^

   Espero que los pasos se entiendan, me hubiera gustado hacer un paso a paso con fotos, pero ya el haber terminado el post antes de empezar a bañar a las niñas es para mí un logro.

   Espero que os haya gustado el disfraz. Tengo que agradecer a la muñequita sin nombre de C que haya posado. Le está un poquitín grande el gorrito, pero está la mar de mona, ¿verdad?

   Ya me contareis si pensais disfrazaros. Disfrutad de estos días y no seais demasiado mal@s ;-)

¡Besitos!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...