miércoles, 29 de mayo de 2013

Sorteo Mmel

¡¡Ay!! ¡¡¡Qué sólo quedan dos días y se me olvidó hablaros del 4º sorteo que organiza Mmel!!! Perdón, perdón, perdón....

   Pues sí, Mi marrano estrena lazo está de sorteo y el premio es de lo más jugoso... toooodo lo que veis en la foto. ¡¡Un premio valorado en 70€!! Y todo hecho con el esmero y calidad del marranito. Los pasos son muy sencillos, y si además os suscribís al boletín Mmel, tendreis de regalo ¡un 15% de descuento en sus artículos durante el mes de junio! ¿No es fantástico?

Os dejo el enlace con toda la información, apuntaros que el premio está genial. Termina el 31 de mayo, así que deprisa.





Los premios y bases del sorteo




¡Besitos y suerte!

lunes, 27 de mayo de 2013

La importancia de leer cuentos a los bebés

   ¿Cuándo es el mejor momento, la mejor edad, para empezar a contarles cuentos a nuestros hij@s? ¡Buena pregunta! Yo diría que desde que están en la barriguita... A los bebés les encanta escuchar la voz de mamá y papá. Much@s reaccionan desde que están en la barriguita a los sonidos y voces, así que...¿por qué no empezar desde ese momento a contarle historias? 

   Cuando esos bebés están aún en la tripita de mamá es bueno, para ell@s y para nosotros, empezar a contarles historias de lo que se va a encontrar fuera: cómo va a ser su dormitorio, cómo son sus herman@s (si los tiene), cómo es papá y mamá, cuánto se les quiere...es una manera muy bonita de establecer un vínculo con el bebé que pronto tendremos en brazos.

   Una vez que ya han nacido, hablarles, susurrarles, cantarles...¡les encanta! Yo con la mayor (ay! que en unos meses va a ser la mayor!!, me parece mentira....) le cantaba canciones inventadas, con melodías suaves, y rimas fáciles: "Mi pequeña princesita, es la más bonita, la quiero con locura, es toda dulzura"... jajaja!! esta me la acabo de sacar de la manga, pero más o menos eran cositas así...y me miraba mientras se la cantaba muy bajito, susurrando... se quedaba muy tranquilita.

   Cuando crecen la cosa va cambiando, yo le sigo inventando canciones, otras veces le canto las de sus dibus preferidos, pero ya va prefiriendo los cuentos, sentarse, que les enseñes imágenes y le cuentes lo que está viendo... Yo diría que desde antes del año ya van mostrando interés por los cuentos y las historias (al menos con mi niña, fue así)

   ¿Cuáles son los mejores libros para los primeros lectores?

   Cuentos cortitos, con imágenes coloridas y sólo algunas palabras. También historias con rimas sencillas. Los cuentos han de ser de cartón duro, que ell@s puedan manejar con sus manitas, abrirlos, cerrarlos, pasar las páginas... También hay algunos muy chulos con páginas plastificadas para llevar al baño, o de tela con distintas texturas.

Algunos de los libros de mi peque
Los libritos pueden contar pequeñas historias, tratar sobre los números, los colores, las primeras palabras... Si tiene algún personaje favorito, les resulta mucho más atractivo el cuento. A mi gordi le encanta Mickey Mouse y Peppa Pig, así que tiene unos cuantos libros de esos personajes.

   Es importante dejarles los libros cerca, a su alcance, que los pueda coger cuando quiera, abrirlos, amontonarlos, guardarlos, jugar con ellos en definitiva. A mi peque les llama mucho la atención los libros de mamá y papá, llenos de palabras y sin dibujos, yo la dejo que los toque, los abra, los curiosee...siempre bajo supervisión que como son de hojas más finas puede romperlos con facilidad. Creo que es buenísimo que no se les niegue el acercarse a los libros, aunque sean los de mami y papi.

   Si eres de esas personas que tienen imaginación para crear historias, te recomiendo que te hagas con unos títeres de dedos, puedes comprarlos o hacerlos tú mism@ (si quieres hacerlos tú, pincha aquí, es un post que escribí con patrones para hacer títeres). Con esos títeres podrás contarles las historias que más te apetezca, y seguro que tu hij@ se quedará encantad@ escuchando y viendo los muñequitos.

¿Cuál es la mejor hora para contale cuentos?

   Ahí lo dejaría a la elección del padre-madre y del propio niñ@. Yo por el momento no le cuento historias en su cuna, antes de ir a dormir. Normalmente es ella la que nos pide en algún momento del día que le contemos algún cuento, trayéndonos uno de sus libros. A veces es por la mañana, otras veces por la tarde y otras veces por la noche. Sí es cierto que creo que antes de dormir, favorece que se relaje y duerma mejor. Así que aunque sea en el salón, algunas noches cogemos varios libros y se los leemos para relajarla antes de irse a la cama.

   Lo bueno es encontrar un ratito para estar juntos y disfrutar con la lectura.

 ¿Qué historias contarles?

   En internet podemos encontrar gran variedad de cuentos infantiles, que podemos memorizar y contárselos a través de títeres de dedo. Hay libros especializados en estos temas, así que puedes acercarte a una librería y preguntar por libros para los peques. Yo optaría por historias cotidianas, que le ayuden a reforzar lo que están aprendiendo en ese momento: cómo lavarse las manos antes de comer, lavarse los dientes después de comer, los colores, las formas, palabras familiares (de juguetes, comidas...) Poco a poco serán ell@s los que irán demandando una clase más específica de cuentos, algun@s querrán de castillos y dragones, otr@s de coches de carrera, otr@s de animales salvajes...escucha a tu hij@, observa lo que le gusta y aprovéchalo para la hora de los cuentos.

   Otras opciones

   Otra opción muy divertida son los cuentacuentos. Hay muchos profesionales que se dedican en bibliotecas, centros educativos, centros de ocio...a hacer animaciones a la lectura. Además de escuchar cuentos, disfrutan de la compañía de otros niñ@s y son momentos mágicos para disfrutar en familia.

   ¿Quieres saber más?

   Os dejo unos enlaces para que leais más sobre la importancia de leer a los bebés. Son artículos más profesionales, que lo que yo os he contado está basado en mi experiencia, criterio y gustos ;-)

Club de las embarazadas
Hablemos de bebés

Por último una imagen que creo que resume lo que he venido a decir en este post:


¡Feliz semana y felices lecturas!
 

martes, 21 de mayo de 2013

Aplicación para el móvil especial para bebés y niñ@s pequeños

   Hoy vengo a hablaros de una aplicación para móvil, tablet y pc que me parece muy interesante para niñ@s y también para los papis y mamis. Se trata de "Modo Niños" de Zoodles y es una aplicación 100% segura para que los más peques se diviertan y los papis y mamis estemos tranquilos. Os explico un poco de qué se trata y cómo funciona:

   Modo Niños es una aplicación de juegos y libros para los más peques de la casa, la novedad, o al menos lo que más me llamó a mí la atención y por eso lo descargué, es que permite al peque jugar con tu móvil con la despreocupación de que NUNCA, NUNCA, podrá salir de la aplicación y hacer una llamada "accidental" o borrar fotos y contactos...vamos, que las mamis y papis podemos dejarle el móvil un ratito con toooda tranquilidad.

   Vamos por partes. La aplicación está disponible para Android (aquí) y para iPhone (aquí). Una vez descargada e instalada aparecerá en tu móvil dos iconos similares a este:


Uno verde "Panel de Padres" y otro azul "Modo Niños".

El icono verde permite a los padres y madres configurar la aplicación:
- Familia: Puedes añadir a los distintos hij@s, cambiarles el apodo, la fecha de nacimiento, poner una foto.
- Libro de cuentos: Puedes grabar la lectura de "Los tres cerditos" (es gratis) o comprar los distintos cuentos que te ofrecen.
- Aplicaciones: En este botón te sugieren distintos juegos (algunos gratuitos y otro no) También puedes añadir los que tú por tu cuentas hayas descargado (Angry Birds, Puzzles...) Es lo que más me gusta de la aplicación, pues te permite añadir esos jueguecillos tan monos que hay para los más pequeños y tenerlos todos en un mismo sitio.
- Bloqueo: Para que el bebé o el niñ@ salga de la aplicación primero tendría que bien dibujar una Z con el dedo o verificar su edad añadiendo su año de nacimiento, con lo cual es superdifícil que ellos hagan por su cuenta. Es lo que permite a los papis y mamis salir de la aplicación.
- Galería de arte: Aquí se guardan los dibujos que los peques hayan realizado con el juego de pintar.
- Configuraciones: Te permite configuar otros ajustes de la aplicación.

Existen también otro tipo de características "premium", pero hay que pagarlas.

El icono azul es que se utiliza para entrar en la aplicación, tiene distintas pestañas:

Pantalla inicial con las fotos de tus hij@s, elige uno para empezar



Pantalla de salida, dibuja una Z














Pestaña aplicaciones

En esta pestaña aparecerán todos los juegos que hayas añadido en el panel de padres, así como un montón de videos superdivertidos que ya trae la aplicación por defecto. Canciones infantiles, videos para aprender los números y colores...

Pestaña estudio de arte


En la siguiente pestaña los peques podrán pintar con el dedo y guardar sus obras de arte. Es muy divertido, a mi peque al menos le gusta mucho.

Pestaña libros

En la pestaña libros podrás escuchar y ver el libro de los tres cerditos contado por una chica latinoamericana, o puedes hacer tu propio video para que seas tú la que aparezcas contando el libro (desde el panel de padres)

   Existe una última pestaña, la del corazón azul (favoritos) donde aparecerá los juegos que más haya usado el peque.

Lo que más me gusta:
- La tranquilidad de dejarle el móvil y que juegue sin que pueda ir a las páginas de anuncios que algunos juegos traen por defecto (que hay muchos juegos gratuitos con publicidad)
- Que sabes que los juegos los has elegido TÚ y son aptos para tu peque.
- Tener todos los juegos descargados para tu niñ@ en una sola aplicación.
- Los videos son muy educativos e infantiles, muy adecuados para los más pequeños de la casa.

Lo que no me gusta:
- No puedes añadir la aplicación Pocoyó Tube, (con lo que me gusta Pocoyó!) porque no te permite acceder a Youtube.


Creo que eso es todo, otro día si os interesa os hablaré de algunos juegos gratuitos muy chulos para niñ@s pequeños.

Ah! Y recuerda, estas aplicaciones son muy útiles, pero no dejes a tu hij@ horas y horas con el móvil ni con cualquier otro dispositivo electrónico. Los niñ@s necesitan jugar al balón, saltar, bailar...y sobre todo divertirse con mamá y papá. Vosotr@s sois su mejor "juguete"

¡Besitos!

Nota: este post no está patrocinado ni nada por el estilo. Si hablo de esta aplicación es porque a mí me ha gustado, me ha parecido adecuado y he querido compartirlo con vosotr@s.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...