martes, 30 de abril de 2013

Especial día de la madre: Pulseras con abalorios y cinta de organza

   Se acerca el día de las madres, seguramente ya much@s habréis buscado el regalo ideal para ellas, pero algun@s quizás no sepan qué regalarle, o no quieran/puedan gastar mucho en un regalo.

   ¿Qué os parece si le haceis vosotr@s un regalo artesanal y sencillo para vuestras queridas madres? Hace unas semanas me entró el "venate" de hacer pulseras, la verdad es que quedan muy resultonas y a mi madre le encantaron, así que le hice unas cuantas para que las luciera. ¡Mira que es barato y sencillo a veces tenerlas contentas...! :-)

Estas de la izquierda son algo más laboriosas, se trata de ir ensartando perlas a la vez que haces pequeños bucles con el lazo. Es cuestión de cogerle el truco, luego se hacen en un plis-plás. Al final haz un nudo con el hilo de nylon (ponle una gota de pegamento para que no se abra) y haz un lazo con la cinta. (si le das unas puntadas al lazo, evitarás que se deshaga) ¡Listo!



Las de la derecha son más sencillas, tan sólo tendrás que introducir las perlas por el hilo, hacer un nudo (no te olvides de la gotita de pegamento para que no se deshaga el nudo) y ensartar el adorno que quieras o hacer un pequeño lazo con un trozo de cinta de raso u organza. Personalmente son las que más me gustan, si te pones dos pulseras de perlas gorditas quedan la mar de resultonas en la muñeca, y el adornito de la luna o el búho le da un toque muy bonito.

   Además, al ser el nylon elástico son fáciles de poner en cualquier muñeca, eso sí, cada muñeca tiene un tamaño distinto, tenlo en cuenta a la hora de poner más o menos abalorios (antes de cerrarla pruébatela)

    Salen muy baratitas, y dan mucho juego ya que podrás mezclar abalorios creando tus propias pulseras, a tu gusto.


¿Qué os han parecido? ¿Os animais a hacer vuestras propias pulseras? ¡Ya me contareis!

¡Besitos y hasta la próxima!



jueves, 25 de abril de 2013

El mejor amigo del hombre

   Con sólo esa frase ya sabeis de qué hablo, ¿verdad? Sí, de nuestro queridísimo amigo, el perro. Creo que alguna vez he dejado caer que en casa tenemos un perro. Concretamente un westy de 3 añitos la mar de mono y simpático (a veces un poco "pesado", pero es que es mimoso al máximo, jajaja!)

   Si hoy os vengo a hablar de perros es por dos viñetas que subieron en facebook el centro veterinario al que solemos llevarlo. Me hizo reflexionar, a la vez que sonreir, porque realmente, estos queridísimos animales requieren de nuestra atención y que juguemos con ellos, y a veces no nos damos cuenta de ello.

   Se acerca el verano, una época temida por muchos de estos animales, ya que es el período en el que más perros (y más tipos de animales, por desgracia) se abandonan. Nos vamos de vacaciones y como no sabemos qué hacer con nuestros fieles compañeros, hala! a abandonarlos en cualquier parte. Y encima con la crisis se está acentuando más, ya que son muchas las familias que al no poder llegar a fin de mes, se quitan de enmedio a estas adorables criaturas.

   En un par de post que publiqué hace unos meses ya os hablé de distintos tipos de mascotas, las necesidades que requerían y lo más importante, el cariño que necesitan.

Hoy os dejo un par de viñetas, la primera es sobre "el mal comportamiento de nuestro perros", y lo pongo así, entre comillas, porque realmente lo único que demandan es un poco de atención y cariño ¿tanto nos cuesta?


La segunda viñeta es para quienes tengan perros ya mayores, que se han vuelto algo "gruñones", y que necesitan aún más de una rutina, juegos y atención por parte de los dueñ@s.


 




Espero que ahora que llega el buen tiempo, pensemos más en nuestras mascotas, que tanto nos dan y piden tan poco, es hora de sacarlos a la calle...¡¡pero para jugar con ellos!!. Y a los que esteis pensando en adquirir una mascota, por favor, pensadlo bien antes, los pros y los contras, son seres vivos, no son juguetes.





 

¡Besitos y nos vemos pronto!


martes, 23 de abril de 2013

Día del libro - Cuentacuentos para grandes y pequeños

   Buenas a tod@s!

   Vaya semana de locura la pasada... que mi marido cogió unos días de vacaciones y a mi no se me ocurre otra cosa que redecorar el salón con un par de librerías (¡¡qué ganitas tenía de poner un par de librerías en el rincón del salón!!) y allá que fuimos al IKEA (que la cosa está malita y hay que poner la casa mona, pero gastando poquito) y compramos un par de librerías Billy la mar de monas... ¡¡Vaya semanita que nos hemos tirado con las dichosas librerías!!...que mi pobre marido ha terminao "güarnío" (o muy, muy hecho polvo, que es lo mismo), creo que ya andaba el pobre con ganas de volver al trabajo...jajaja!! Pobre...

   Y todo esto viene, a que hoy se celebra el día del libro, y qué mejor que tener un pequeño rinconcito de lectura en casa, ¿verdad? Al menos ese es uno de mis sueños... claro que también necesitaría tiempo libre y sobre todo tranquilidad para poder disfrutar de la lectura, cosa que se hace difícil con una pequeñaja de 18 meses que no para... (verás tú cuando llegue el/la hermanit@)

   Antes de nada, os recuerdo y os dejo el link de los marcapáginas que hace unos meses os dejé por el blog, que son la mar de monos y muy sencillos de hacer.


   Y como la cosa va de libros...y claro, también de historias y cuentos, os voy a hablar hoy de unas amigas-compañeras-amantes de la lectura que tienen una asociación en la que se dedican a contar cuentos a grandes y pequeñ@s. Ellas son Cientacuentos cuentapiés (divertido el nombre, ¿verdad?) y son, como se deduce por el nombre, Cuentacuentos

   Hace unos años, cuando trabajaba dando clases de apoyo en la barriada Palma-Palmilla de Málaga, todos los viernes llevábamos a los peques a la biblioteca. Un rato en la que los más pequeñ@s se lo pasaban genial, entre libros superdivertidos, y como actividad final, los que querían (que eran la gran mayoría) entraban a escuchar el "cuentacuentos". No sé si se lo pasaban ellos mejor que yo o viceversa...y es que estas compañeras y amigas, lo hacen tan bien, que teníais que ver las caritas de los niñ@s "embobados" escuchando las historias de animales, piratas, magos, brujas...que cada viernes nos contaban. 

   El sábado pasado, después de bastante (demasido) tiempo sin verlas, por fin nos reencontramos en un cuentacuentos en la asociación "Las jirafas saben bailar" de la zona de Pedregalejo. Ay! ¡Qué echaba yo de menos esos cuentos! Y la peque, aún siendo pequeñilla aún, también disfrutó...bueno, media horilla, que es difícil manternerla sentada y quietecita tanto tiempo...

   Estas Cuentacuentos actúan en toda la provincia de Málaga y alrededores, en colegios, bibliotecas, asociaciones...os dejo su página web y su facebook para que las sigais. También cuentan historias para mayores, muy, muy divertidas, en teterías. En sus páginas podréis encontrar toda la información. Si os pilla cerca os aconsejo que no os lo perdais, pasareis un rato fabuloso.

¡Feliz día del libro, nos vemos pronto!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...