domingo, 23 de diciembre de 2012

¡¡Ya es Navidad!!



Nos vemos a la vuelta de las vacaciones. Que paséis unos días maravillosos con la familia y amig@s.

Muchos besos

lunes, 17 de diciembre de 2012

Pintura de dedos....¡comestible!

   Pues sí, resulta que se puede hacer pintura de dedos de manera sencilla y totalmente inocua para los más pequeños de la casa. Desde hace meses ando con la idea de prepararle a mi hija yo misma pintura de dedos, porque con lo pequeñilla que es me da cosa que se meta en la boca la que venden en las papelerías. Encontré esta receta aquí, aunque yo la he variado un poco. Os cuento cómo la hice, y cómo ha quedado.

Ingredientes:

2 vasos de agua (usé uno de esos que regalan con la crema de avellanas, osea, pequeño)
1/2 vaso de harina normal y corriente, de trigo de toda la vida (la receta dice de maiz, yo usé de trigo)
2 cucharadas de azúcar (sé que la receta pone 4, pero me despisté y sólo puse 2... :s )
colorante alimentario líquido (lo venden en las tiendas en 3 tubitos: azul, amarillo y rojo, que luego puedes mezclar si quieres y sacar más colores)

Cómo hacer pintura de dedos:

1. Calentar en un cazo los dos vasos de agua.
2. Mientras, en un bol, mezclar la harina con el azúcar
3. Cuando el agua esté caliente (sin que llegue a hervir) volcar la mezcla de harina y azúcar y remover a fuego medio durante unos 5 minutos.

La consistencia me quedó algo grumosa, así que lo batí con la batidora un poco.



<- Antes de batir





                        Después de batir ->


4. Cuando la mezcla esté tibia, verterla en los recipientes que querais (yo usé unos recipientes que tenía guardados de las papillas de frutas de la peque, seguramente los conoceis, son los de naturnes de Nestlé, que son totalmente de plástico y traen una tapa) 
5. Echar unas gotas de colorante en cada uno de los recipientes. Yo eché 8 gotas para el color amarillo y 10 para el rojo y el azul


¡Y listo! Ya tenéis pintura de dedos. Me gusta la consistencia, queda "gomosa" y mi hija se lo ha pasado en grande toqueteando y experimentado con el tacto. Los colores quedan brillantes. Quizás lo malo es que tarda en secar...no sé si con las demás pinturas pasará lo mismo. Imagino que como es todo natural se podrá estropear si lo dejo fuera, así que he decidido guardarlo en el frigo.

Ah! Lo único que no he probado es si mancha, tuve cuidado de que la peque no se manchara la ropa, así que no sé si lava bien, aunque imagino que no habrá problemas, a ver si pruebo a manchar algún trapo viejo, lavarlo, y ver cómo queda. Ya os contaré.

¡Besitos!

Edito
Como es normal con una peque de un añito, se terminó manchando la ropa. Gracias a dios se lava bien, con detergente especial para niños (pieles sensibles del Mercadona), un poco de Vanish quitamanchas y a 30º, la ropa ha quedado como si nada. También hay que tener cuidado ya que al ser un producto natural, caduca, con lo cual os aconsejo que hagais la cantidad que necesiteis y si sobra algo la conserveis en el frigorífico. Gastarlo todo en unos días y lo que sobre a la basura, no se nos vayan a intoxicar los peques por probarlo en mal estado.


jueves, 13 de diciembre de 2012

Adornos para el árbol de navidad

   ¡Ay! ¡Pero qué poquito queda ya para la Navidad...! ¿Habéis adornado ya el árbol? En nuestra casa es tradición adornarlo durante el puente de la Inmaculada, así que ya lleva unos días colocadito en un rincón del salón. 

   Si aún no lo habéis adornado, o queréis añadirle algún toque personal, hoy os traigo algunas ideas (con patrones incluidos) para hacer decoración en fieltro. Los patrones sirven tanto para el árbol, como para hacer broches (tan sólo cambiar el hilo de arriba, por un imperdible detrás). Espero que os gusten.


  Campanita en fieltro amarillo y hojas verdes. El dibujo está hecho con una especie de pegamento-glitter que venden en los chollos. Y la línea marrón de abajo es un pespunte con hilo.



   Reno navideño en fieltro marrón claro y oscuro y color carne. La boca está hecha con un pespunte al igual que el detalle de las orejas. Los ojos móviles los podéis encontrar en algunos chollos o tiendas de manualidades, están pegados con superglue. La nariz es de fieltro rojo.




 
 Los árboles navideños están hecho con fieltro verde y marrón. La estrella en amarillo y las bolas también de fieltro de los colores que más os gusten. El detalle de la guirnalda dorada están hecha con el pegamento-glitter de antes.



Podéis descargar los  patrones aquí.


Y si os habéis quedado con ganas de más manualidades divertidas para adornar el árbol o cualquier otro rincón de la casa, os animo a visitar la página por cuatro cuartos, en el que podéis encontrar ideas tan originales como estas:

Estrellas hechas de tela
Colgantes hechos con tubos de cartón
















Pincha en las imágenes para saber cómo se hacen.

¡Hasta pronto!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...