martes, 18 de septiembre de 2012

Juegos del mundo: Tangram

   Lo prometido es deuda, hoy os traigo la segunda entrega de Juegos del Mundo. Otra vez con un juego chino, el Tangram. Consiste en una serie de figuras geométricas que se guardan normalmente formando un cuadrado y con el que se puede formar cientos de figuras. 

   Al tratarse de un puzzle, y para facilitar a los más pequeñ@s la primera toma de contacto con el juego, os he preparado unos tangram con dibujos infantiles para que vuestros niñ@s aprendan en principio a formar el cuadrado y luego podrán crear todas las figuras que se les ocurra. 

  1. Descarga el tangram que prefieras: Pato Donald - Tarzán - Dálmatas
  2. Coloréalo como más te guste.
  3. Pégalo sobre un cartón gordito o sobre una chapa de madera
  4. Recorta por las líneas gruesas. ¡Listo!
Una vez que aprendan a hacer el cuadrado, ya pueden empezar a experimentar con nuevas figuras, en google encontrarás montones de ideas. Echa un vistazo aquí.


¡Que os divirtáis!

sábado, 15 de septiembre de 2012

Tardes en el CAC Málaga

   Si tu hij@ tiene entre 5 y 11 años puedes apuntarl@ a los talleres que se desarrollarán en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. Una manera divertida de acercar el arte contemporáneo a los más pequeñ@s. Son talleres gratuitos, los martes o jueves a partir de las 17h. Para más información, pincha en la imagen.



El plazo de inscripción comienza el 17 de septiembre. ¡No lo dejes!

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Desafío CRECE

   ¿Sabías que millones de personas se van a dormir sin haber comido absolutamente nada en todo el día? ¿Sabías que con 5 sencillas acciones, tú y tu familia podéis ayudar a combatir el hambre de esas otras familias? Intermón Oxfam propone un desafío de 5 acciones: El desafío CRECE.
  1. Ahorrar comida: Comprar lo justo para la preparación del menú semanal evitará desperdiciar comida. Reciclar la comida que te sobre: preparando sopas, caldos, bocadillos... Poner pegatinas con la fecha en que habéis metido un tupper en el frigo, o habéis abierto una lata de tomate, por ejemplo, así se evita que estos productos caduquen sin ser utilizados.
  2. Comprar productos de temporada: Evita un gasto de energía importante. Compra productos de temporada en tu mercado más cercano, a pequeños agricultores. Cultiva tú mism@ un huerto en casa.
  3. Consume menos carne y productos lácteos: Para producir medio kilo de carne picada se necesita ¡casi 7.000 litros de agua! Lo que significa un gran impacto medioambiental. Además es más sano consumir verduras y frutas.
  4. Cocinar con cabeza: Ahorra agua y energía tapando el cazo cuando el agua empieza a hervir. Preparar platos fríos como ensaladas, gazpachos, bocadillos....evita el uso de electrodomésticos, y por tanto supone un ahorro energético. Además en verano es lo que más apetece, ¿no?
  5. Apoya a otros: Comprando alimentos de Comercio Justo, pidiendo a políticos y comerciantes que se unan a este apoyo a las pequeñas familias agricultoras...
Si quieres saber más sobre el tema, os dejo el enlace al folleto explicativo, así como a la página web de Intermón Oxfam.


Pinchad en las imágenes





Ya me conteréis si os apuntais a la inciativa y cómo os va. ¡Besos!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...